Programas de Radio
con el profesor Victor Hugo Parraguez
En octubre seguimos “Construyendo Comunidad Universitaria” en el 102.5
En el mes de octubre fue muy variado en cuanto a las temáticas que tratamos en las entrevistas radiales. Hablamos de animales en condición ambiental extrema, de nuestra querida poetisa Gabriela Mistral, de teatro y dramaturgia y de aspectos históricos no muy conocidos por la gente.
Tal es así que en el programa de la primera semana de octubre conversamos con el Dr. Victor Hugo Parraguez, médico veterinario de Favet que ha dedicado su vida académica a investigar qué medidas toma el cuerpo de animales como las ovejas, guanacas y llamas para sobrellevar condiciones extremas en cuanto a temperatura y nutrición en su reproducción. Las investigaciones del prof. Parraguez tienen enorme importancia en la implementación de medidas para amortiguar estas condiciones extremas y tener nacimientos de animales sanos y fuertes en el extremo norte y en la zona sur del país. En esta entrevista contamos también con la participación del académico Germán Ebensperguer de la Facultad de Medicina, quien trabaja también en ese campo del saber.
con Soledad Falabella y Adrián Baeza
Posteriormente el viernes 10 de octubre hemos rendido un homenaje a la gran Gabriela Mistral en el 80 aniversario de la entrega del premio Nobel. Para ello, le solicitamos a la directora capitular de la Facultad de Filosofía y Humanidades Prof. Soledad Falabella y al Prof. Adrián Baeza que nos relataron aspectos de su vida, de su obra, su significado político y literario. Este programa se re-transmitió el 31 de este mes. Ambos profesores se refirieron a aspectos inéditos de esta famosa poetisa, a su experiencia en México y en fin, a la influencia que ha tenido en la literatura y enseñanza básica y media. Este programa de Gabriela Mistral se re-transmitió el 31 de este mes.
con el Prof. Barria
En la siguiente sesión de nuestro programa nos interesó incursionar sobre otro aspecto de la creatividad literaria al entrevistar al prof. Mauricio Barria sobre el teatro, la dramaturgia y la performance. Conscientes de que muchas personas no distinguen entre estas tres expresiones del arte, partimos definiéndolas y caracterizándolas. En un diálogo abierto y entretenido, el prof. Barria nos habló también de las repercusiones que tienen estas obras en la situación política del país donde se desarrollan. También hicimos referencia al radioteatro.
con el prof. Salazar
Finalmente, entrevistando al prof. Gabriel Salazar, nos impregnamos de la historia de Chile, especialmente referida a los seres humanos marginados del sistema. Conocimos aspectos importantes de su vida, de sus motivaciones hacia la historia y de los enfoques que ha aplicado en sus investigaciones y docencia de pre y posgrado. Fue una interesantísima visión y un lúcido análisis de las clases sociales del siglo pasado, de su influencia en el devenir político del país.
