Académicos rechazan control de horario

La Asociación de Académicos y Académicas de la Universidad de Chile manifestó su rechazo a la instrucción de la Contraloría General de la República que ordena implementar sistemas digitales de control de asistencia en el sector público, al considerar que la medida no es compatible con la naturaleza del trabajo académico.

Según la directiva, las labores de docencia, investigación y extensión trascienden horarios rígidos y espacios fijos, por lo que el control horario no refleja la productividad ni la calidad de la labor académica.

Para conocer la opinión de la comunidad universitaria, ACAUCH realizó una consulta en la que participaron 1.166 académicos. Los resultados muestran que un 76,8% estima innecesario el control de asistencia, mientras que un 68,5% respalda la alternativa de convenios de desempeño, aplicada en otras instituciones de educación superior. Además, un 59,3% declaró estar dispuesto a movilizarse para impedir la imposición de un sistema biométrico estricto. Estos resultados fueron informados a los integrantes del consejo universitario en la sesión del martes 19 del presente por la presidenta de ACAUCH.

La asociación subrayó en una Declaración Pública compartida a través de correo a todos y todas las académicas, que su postura no busca defender privilegios, sino resguardar la especificidad de las funciones académicas, evaluadas de manera sistemática en productividad y calidad. Asimismo, llamó a las autoridades universitarias a ejercer autonomía administrativa y responder al oficio de la Contraloría con una propuesta propia que se ajuste a las características del trabajo académico.